Skip to content

Mons. Aguer entregó una réplica de la Virgen de Luján al pueblo de Ensenada.

En una conmovedora ceremonia, el Arzobispo de La Plata, Mons. Héctor Aguer, le entregó al pueblo de Ensenada, representado en su Intendente, Mario Secco, una réplica exacta de la Virgen de Luján, que bendijo en el Santuario Nacional, en la última peregrinación arquidiocesana. La imagen quedó en custodia en el Salón de Honor del Palacio Municipal, hasta tanto se concluya la ermita que será erigida especialmente para ella, en uno de los ingresos de la ciudad.
El acto, en horas previas al Día de la Bandera, contó con la participación de cientos de escolares, de cuarto grado, que hicieron su promesa de fidelidad a la Bandera. Y, también, con las bandas de música de la Escuela Naval Militar, y de niños y jóvenes de Ensenada. Estuvieron presentes, además, los párrocos ensenadenses de las parroquias San José, padre Marcelo Tolosa, y Sagrado Corazón de Jesús y Santos Mártires Inocentes, padre Christian Viña.
En sus palabras, el prelado platense expresó su emoción por dejar a la Virgen «en esta querida comunidad, para que proteja a todos sus hijos que viven aquí; y los lleve siempre por el camino del progreso, la justicia y la solidaridad». A los niños, igualmente, los felicitó «por este hermoso compromiso que acaban de hacer con la bandera y con la patria. Estudien, y prepárense bien, para llegar a ser hombres íntegros como el general Manuel Belgrano».
Por su parte, el Intendente Secco, al agradecer el gesto del Arzobispo, dijo que «nos honra recibir a nuestra Madre. Los colores de la Bandera, el general Belgrano los tomó de ella; y, por eso, nos da una enorme dicha tenerla entre nosotros. Ahora buscaremos el mejor lugar para entronizarla definitivamente».
Concluida la celebración, el Intendente invitó a Mons. Aguer a su despacho; y le agradeció toda la obra evangelizadora que la Iglesia platense viene realizando en la zona. El prelado le agradeció la buena disposición de las autoridades, y ratificó su compromiso de seguir trabajando con creciente celo apostólico en las «periferias geográficas, existenciales y culturales», como las denomina el Papa Francisco.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *